SEMANA ERASMUS: SOBRE TODO… LA CONVIVENCIA

Publicado en ERASMUS +

logo erasmus 2018

 

 

IMG-20191002-WA0040

A lo largo de esta última semana, con motivo de la celebración en nuestro Colegio de la Semana Erasmus, hemos venido desarrollando un intenso programa de actividades relacionadas con el lema de nuestro Programa “Healthy soul in healthy body”. No cabe duda que el desarrollo de estas actividades es una pieza fundamental de este Programa de dimensión europea.

      Pero, tras la experiencia vivida en estos días, queremos destacar que lo más valioso de este tipo de programas en los que se establece un intercambio a nivel transnacional entre profesores/as y alumn@s es la CONVIVENCIA. Sí, la CONVIVENCIA con mayúsculas, puesto que este tipo de programas permiten estrechar lazos entre diferentes países, diferentes culturas, diferentes costumbres… y es esta inmersión en la diferencia y en la diversidad la que nos hace que los niñ@s, maestr@s, familias y comunidad educativa en general salgamos más orgullosos y satisfechos de participar en este tipo de Programas.

      Sirva como claro ejemplo de lo anteriormente expuesto la enorme satisfacción que nos han hecho llegar las familias de nuestro Centro educativo que han acogido a niñ@s de otros países durante estos días, calificando la experiencia de entrañable, emotiva y plagada de momentos y recuerdos inolvidables. Pasarán los años y algunas escenas y recuerdos se irán difuminando, pero los sentimientos que quedan tras la experiencia vivida por niñ@s y familias siempre permanecerán en nuestros corazones y en nuestra memoria, sabiendo que en el algún rinconcito de Finlandia, Polonia, República Checa o Reino Unido residen un@s niñ@s que han sido y serán una parte muy especial de nuestras vidas.

     Por todo lo dicho, queremos rendir un acto de homenaje y sincero agradecimiento a aquellas familias que han participado con el Colegio en este Programa, dándoles una vez más las gracias y publicando las fotos que ellas mismas nos han hecho llegar, unas fotos que, a través de sus imágenes y escenas, nos trasladan y dan fe del gran cúmulo de emociones y sentimientos que en estos días hemos vivido. GRACIAS, FAMILIAS, PORQUE SIN VOSOTROS/AS NO HUBIERA SIDO POSIBLE. icono foto

SEMANA ERASMUS 19/20 (DÍA 5)

Publicado en ERASMUS +

logo erasmus 2018

 

 P1030713-1800 

     Con los actos celebrados en el día de hoy hemos dado por finalizada esta Semana Erasmus que iniciamos el pasado lunes. El día comenzó con una sesión de pilates, una actividad que encaja perfectamente con el lema de nuestro Proyecto Erasmus (“Healthy soul in healthy body”) por lo que supone de entrenamiento físico y mental. Esta sesión, que se desarrolló en el gimnasio del Colegio, estuvo destinada a l@s profesores y alumn@s erasmus y a nuestr@s niñ@s de 5º y 6º. Durante la misma, bajo la dirección de la monitora Cristina Herraiz, l@s participantes en esta actividad llevaron a cabo diferentes ejercicios de este método que combina varias disciplinas como el yoga y la gimnasia. En otra actividad paralela, nuestra maestra Aurelia López ofreció una charla-taller sobre alimentación saludable de manera que los niños conozcan y practiquen los beneficios de la misma.

     Tras el recreo, continuamos con una divertida sesión de micro-orientación deportiva en el patio de nuestro Colegio, que estuvo dirigida por nuestr@s maestr@s Francisco Marchante, Irene Ruiz y Pascual Royo. En esta actividad, disponiendo unos conos en la pista polideportiva, l@s niñ@s pudieron practicar a pequeña escala la modalidad de orientación deportiva que cada día goza en nuestro Colegio y localidad de un mayor numero de practicantes y aficionad@s.

     La jornada y la Semana Erasmus se cerraron con el acto de clausura, un sencillo acto que se desarrolló en el gimnasio del colegio y que contó con la presencia de nuestra Concejala de Educación y Cultura Paqui Martínez y de nuestro Sr. Alcalde Martín Cebrián que, al igual que el Director del Centro Antonio López, dirigieron unas palabras de despedida, felicitación y, sobre todo, agradecimiento a todos los presentes en el acto (alumn@s, maestr@s, familias que han acogido a niñ@s y representantes del AMPA). En este acto, que estuvo amenizado por diversos bailes y coreografías de nuestr@s alumn@s, se hizo entrega de los diplomas a los alumn@s y maestr@s de los diferentes países que nos han acompañado durante esta semana, obsequiándoles por parte del Ayuntamiento con un plato de cerámica con el escudo de nuestra localidad y con una selección de diversos productos de nuestra tierra (vino, champiñón, setas, aceite…), unos productos que han sido donados por diversas empresas y entidades locales, a las que expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su colaboración.

     Al final de todo ello, vinieron las tradicionales fotos de despedida y vivimos los momentos más emotivos de la semana, puesto que tocaba despedir a unas personas que han convivido con nosotr@s durante estos días y con las que hemos establecido una relación y amistad entrañables, que han sabido reconocer haciéndonos llegar sus palabras de agradecimiento para que las traslademos a nuestros niñ@s, sus familias, maestr@s, comunidad educativa y el pueblo de Quintanar en general por el exquisito trato y acogida que les han dispensado a lo largo de esta maravillosa semana. ¡¡¡HASTA SIEMPRE, AMIGOS/AS!!! icono foto

SEMANA ERASMUS 19/20 (DÍA 4)

Publicado en ERASMUS +

logo erasmus 2018

 

 

IMG 0042-1800

          El día de hoy lo hemos dedicado íntegramente a realizar la ruta senderista en la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel, una ruta que transcurre en su gran parte paralela al río Cabriel y que finaliza en los túneles que se encuentran en la base de los famosos “cuchillos”. La longitud de esta ruta (ida y vuelta) es de unos 7 km. y, junto a su enorme belleza paisajística, aúna la gran facilidad de su recorrido, pues toda ella transcurre por un ancho sendero prácticamente llano, por lo que es muy aconsejable el realizar esta ruta incluso acompañados por niñ@s de corta edad para conseguir que, poco a poco, se aficionen a practicar este sano deporte. 

            Una vez que nuestros escolares han regresado de esta visita han continuado por la tarde estrechando lazos de cariño y amistad entre l@s alumn@s erasmus y las familias y niñ@s que los acogen en sus hogares. Buena prueba de ello son algunas de las fotos que publicamos en este reportaje. icono foto

SEMANA ERASMUS 19/20 (DÍA 3)

Publicado en ERASMUS +

 logo erasmus 2018

  

IMG 0049-1800

     La tercera jornada de nuestra Semana Erasmus ha comenzado con una doble actividad deportiva: l@s alumn@s erasmus y nuestros niñ@s de 5º y 6º se han turnado a primera hora de la mañana para practicar el baloncesto y el colpbol. Así, mientras que una parte de ell@s recibía una “masterclass” de baloncesto a cargo de un grupo de jugadores de nuestro club de baloncesto local Globalcaja Quintanar (a los que agradecemos su colaboración y deseamos grandes éxitos en esta nueva temporada), otro grupo de alumn@s practicaba el colpbol bajo la dirección de Pascual Royo, nuestro Especialista de E. Física. 

            Tras el recreo, hemos continuado con otra de las actividades programadas para esta semana: en este caso tod@s l@s alumn@s de Infantil y Primaria del Colegio han participado en una ghymkana deportiva en la que han podido practicar una gran variedad de juegos y deportes populares (la comba, el pañuelo, el corro, tiro de cuerda, balón prisionero…). 

            Por su parte, los profesores/as coordinadores/as del proyecto de todos los países que participan en el mismo han mantenido una reunión a primera hora de la mañana para seguir programando y diseñando nuevas actividades para este Proyecto Erasmus. 

            Por la tarde, las familias que acogen a l@s alumn@s de los países que nos visitan han continuado con su clima de agradable convivencia y han visitado el parque y algunos otros lugares de ocio de nuestra localidad. icono foto

SEMANA ERASMUS 19/20 (DÍA2)

Publicado en ERASMUS +

logo erasmus 2018

 

 

 

IMG 0050J-1800     

El segundo día de nuestra Semana Erasmus ha estado protagonizado por el viaje que hemos realizado a Alarcón l@s alumn@s de 5º y 6º, sus maestr@s tutores y los profesores/as y alumn@s erasmus que nos visitan en estos días. En esta preciosa villa hemos tenido la oportunidad de hacer valer el lema de nuestro Proyecto “Healthy soul in healthy body” (alma sana en cuerpo sano), puesto que, al mismo tiempo que hemos cultivado nuestra mente y espíritu recorriendo su caso histórico y sus señoriales edificios, también hemos tenido la ocasión de cultivar nuestro cuerpo realizando una preciosa ruta senderista.

      El día ha comenzado con una visita guiada por el incomparable casco histórico de Alarcón, villa situada en un farallón rocoso abrazado por un meandro del río Júcar en las inmediaciones del embalse. En esta villa medieval y fortificada de calles empedradas hemos realizado un viaje en el tiempo recorriendo su magnífico Castillo con su altiva Torre del Homenaje (donde se ubica el actual Parador Nacional), la Plaza del Infante Don Juan Manuel, la iglesia de San Juan Bautista (que alberga en su interior las pinturas murales del pintor contemporáneo Jesús Mateo, un proyecto patrocinado por la UNESCO), la iglesia de la Santa Trinidad, la Iglesia de Santa María, sus murallas y sus puertas cargadas de siglos de historia.

     Tras un breve descanso para reponer fuerzas hemos continuada nuestra jornada con una ruta senderista (de unos 7 km. de longitud) por las “Hoces del Río Júcar” en la que hemos podido apreciar las estructuras y baluartes defensivos de esta ciudad de esplendor medieval y disfrutar de panorámicas privilegiadas en un entorno natural de especial atractivo e interés dominado por los cañones excavados por el agua del río Júcar.

      Sobre las cuatro de la tarde hemos regresado a nuestra localidad con algo de cansancio por la intensidad de las actividades del día, pero con nuestras retinas bañadas completamente por la incomparable belleza de los monumentos y paisajes que esta villa siempre brinda a quienes la visitan. icono foto