ACTIVIDADES VISITA PROYECTO “COMENIUS”
( 13 al 17 de Marzo de 2013)

Nuestro colegio está participando en el proyecto “Comenius” junto con otros centros educativos de Islandia, Finlandia, Francia, Alemania y Polonia. El proyecto lleva por lema “Children protecting the planet”, siendo la Coordinadora del mismo en nuestro Centro Conchi Lozano, nuestra Jefe de Estudios y especialista en Inglés.
El objetivo principal del proyecto es el cuidado del medio ambiente y el reciclaje. Se pretende concienciar a nuestros alumnos para que protejan nuestro medio ambiente y hacerles ser conscientes de los beneficios que recibimos de él y, por lo tanto, que se den cuenta de todo lo que pueden hacer para mejorarlo. Para ello, estamos trabajando conjuntamente con otros colegios de Europa, compartiendo experiencias y aprendiendo sobre sus culturas.
Durante cinco días profesores/as y alumnos/as de los distintos centros han estado compartiendo con nosotros los contenidos de las tareas a realizar, han convivido en nuestro centro y han tenido la oportunidad de conocer nuestro pueblo y alrededores.
Estas son algunas de las actividades que hemos desarrollado a lo largo de esta intensa semana de convivencia:
- El jueves 14 de marzo tuvo lugar un acto de bienvenida al profesorado representante de los distintos países socios y a los alumnos de Polonia que también nos visitaron y pasaron estos días alojados en familias del centro (muchas gracias a estas familias que tan generosa y agradablemente los acogieron). Mientras los profesores visitaban y conocían nuestro Colegio, los alumnos de 5º y 6º Curso, acompañados de sus nuevos compañeros de Polonia, visitaron el CIES disfrutando especialmente de algunas muestras y cultivos que pudieron observar en el laboratorio.
Posteriormente, se desarrolló un acto en el Gimnasio del Colegio en el que los profesores/as realizaron una pequeña presentación, mostrándonos las características más importantes de sus países y colegios de procedencia.
Los alumnos/as de nuestro Colegio sorprendieron a nuestros invitados/as con unas danzas típicas de cada país, mediante una serie de coreografías que fueron dirigidas por el maestro de prácticas Magín López Soler y que complacieron totalmente a los profesores/as invitados por el buen hacer y la destreza en el baile mostrada por nuestros alumnos/as. Seguidamente los alumnos de quinto interpretaron la canción “Heal the world”.
Al final del acto cada profesor/a ofreció las semillas que habían traído de su país y las plantaron en macetas para que cada curso pueda cuidarla. Esperemos que estas semillas fructifiquen y podamos en breve plantarlas en el patio, en recuerdo de este proyecto.
Al finalizar la jornada lectiva, el profesorado visitó la Bodega Ecológica “Vitis Natura” y las instalaciones de la empresa local de cultivo de champiñón “Champiñones Benjamín”.
Durante toda esta jornada tuvimos el placer de contar entre nosotros con la presencia del Secretario Provincial de los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes D. Miguel Ángel de Andrés,. el Inspector Jefe D. Adolfo Igualada, el Inspector de Educación D. José Manuel Gómez, la Asesora de Formación de Secciones Bilingües Dª Marta Carrasco y la Asesora de Atención a la Diversidad Dª Mª Isabel Rozalén. A todos ellos queremos agradecer su compañía.
- El viernes 15 comenzamos la jornada con un concierto didáctico audiovisual ofrecido por la Banda Juvenil de la Agrupación Musical de Quintanar del Rey que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la localidad. Esta actividad dejó impresionados a nuestros profesores visitantes por la brillante interpretación y maestría demostrada por nuestros jóvenes músicos y su director, sin olvidar el precioso montaje audiovisual que acompañó al concierto y que fue elaborado por Andrés Alarcón. Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo. 
Una vez finalizado el concierto, regresamos al centro y, tras realizar la reunión del proyecto, les deleitamos con un almuerzo en el que cada profesor preparó algún plato típico de la zona.
Para finalizar con las actividades del centro en este día, todos los alumnos/as salieron al patio para pintar una pared mural con dibujos relativos a la protección y cuidado del medio ambiente. Días antes, nuestro querido compañero Domingo Zoilo López Roldán (maestro ya jubilado) junto con Higinio Picazo realizaron sobre el muro los dibujos que, posteriormente, pintaron todos los
alumnos/as. Muchas gracias a ambos por vuestro trabajo, a pesar del enorme frío que hizo ese mismo día.
Ya por la tarde y fuera del horario lectivo, el profesorado visitó las poblaciones de Alarcón y Villanueva de la Jara en las que, mediante sendas visitas guiadas, tuvieron ocasión de conocer y admirar el conjunto histórico-artístico de estas dos localidad.
- El sábado 16 realizamos una excursión a Madrid, visitando los lugares más emblemáticos de la capital de España para, finalmente, el domingo 17 regresar tanto profesores como alumnos/as a sus países de origen.
Antes de regresar a sus países, los profesores/as fueron obsequiados con un lote de productos representativos de la Mancha: vino, miel, aceite, setas, champiñón, resoli, cerámica de D. Quijote y mosto. Todos estos productos fueron donados por las siguientes empresas:
- Cooperativa del Campo “S. Isidro” de Quintanar del Rey.
- Bodega “Vitis Natura” de Quintanar del Rey
- “Champiñones Benjamín” de Quintanar del Rey
- “Julián Soler, S. A.” de Quintanar del Rey
- Champiñones y setas “Juan José Alarcón Tévar” de Quintanar del Rey.
- APIMANCHA de Barrax.
- DESTILERÍAS ORTEGA de Cuenca.
- CERÁMICAS CEBRIÁN de La Roda.
- D. O. RIBERA DEL JÚCAR de Pozoamargo.
A todas ellas, nuestro más sincero agradecimiento.
Estos encuentros entre el profesorado participante en proyectos “Comenius” se realizan durante los años que dura el proyecto (2012 a 2014) en cada uno de los países que forman parte del mismo. En ellos, además de llevarse a cabo un seguimiento, planificación y evaluación del proyecto, también se tiene la oportunidad de conocer otras realidades culturales y educativas durante los días de convivencia en el centro socio y en la ciudad que se visita, con la consiguiente adquisición e intercambio de experiencias enriquecedoras a nivel personal y profesional del profesorado que realiza la movilidad. Además, nosotros hemos contado con el privilegio de recibir la visita de 12 alumnos de Polonia, que se han alojado en las casas de nuestros alumnos, y han compartido con ellos grandes experiencias. Así hemos conseguido uno de los objetivos más importante de nuestro proyecto: que nuestros alumnos utilicen la lengua inglesa como medio de comunicación.
No queremos finalizar este artículo sin destacar el trabajo en equipo y el esfuerzo que, durante estos días, ha realizado toda la comunidad educativa que conforma nuestro centro: padres/madres, alumnos/as, maestros/as, conserje, representantes del Consejo Escolar… Consideramos que este trabajo en equipo contribuye a crear un clima de compañerismo y trabajo colectivo que enriquecen nuestra propuesta educativa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VISITA “COMENIUS”
Del 13 al 17 de Marzo nuestro Colegio recibirá la visita de alumnos y profesores de distintos países que participan junto con nosotros en el Programa Comenius bajo el lema “Children protecting the planet”. En concreto nos visitarán 12 profesores/as (procedentes de Polonia, Francia, Alemania, Islandia y Finlandia) y 12 alumnos/as (naturales de Polonia). A lo largo de estos cuatro días realizaremos un gran número de actividades y visitas conjuntas.
Entre las actividades destacan:
- Exposiciones por países y colegios, en las que nos darán a conocer las costumbres, tradiciones, cultura… de todos ellos.
- Pinturas murales de los alumnos/as en las paredes de nuestros patios con dibujos de temática medioambiental.
- Plantación de especies autóctonas de cada país.
- Danzas típicas.
- Concierto Infantil en la Casa de Cultura.
- Visita al CIES.
- Gran variedad de actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el reciclaje.
- Intercambio de experiencias y elaboración de materiales didácticos comunes.
Estas actividades se verán complementadas por las siguientes excursiones y visitas:
- Lugares emblemáticos de nuestra localidad (Iglesia, plazas, parque, colegios, instalaciones deportivas y culturales…)
- Visita a la bodega “Vitis Natura” y a cultivos de champiñón.
- Excursión y visita a Alarcón.
- Recorrido por poblaciones limítrofes como Tarazona y Villanueva de la Jara.
- Excursión final a Madrid con una visita panorámica de la misma.
Esperamos que tanto los alumnos/as como los profesores que nos visitan se lleven un grato recuerdo de nuestro Colegio, de nuestro pueblo y de nuestro país. Y, por supuesto, no queremos cerrar esta noticia sin expresar nuestro más sincero agradecimiento a las 6 familias quintanareñas que, voluntariamente, acogerán en sus casas a los 12 alumnos/as que nos visitan desde Polonia. Muchas gracias.
--------------------------------------

ALEMANIA FINLANDIA FRANCIA ISLANDIA POLONIA ESPAÑA
En el curso 2012/13 comienza en nuestro colegio, un Proyecto Europeo, el proyecto multilateral Comenius “Children protecting the planet”, bajo este título y con la lengua inglesa como vehículo de comunicación, nuestras respectivas comunidades educativas desarrollarán actividades relacionadas con el medio ambiente y el reciclado.
Este proyecto se decidió comúnmente entre los centros participantes el pasado curso en una visita preparatoria que todos los coordinadores hicimos en Francia, para intercambiar ideas y tomar decisiones comunes.
El proyecto se llevará a cabo durante los dos próximos cursos 2012-14 y el centro trabajará conjuntamente con los colegios asociados:
SHyrsingin koulu (Finlandia)
Ecole Per Jakez Hélias (Francia)
Szkola Podstawowa im. Henryka Sienkiewicza (Polonia)
Akurskóli (Islandia)
Berkersheimer Schule (Alemania)
El Programa Comenius, tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos de países diferentes. Se trabajará conjuntamente con otros centros europeos dentro de un proyecto común, con ello se da una dimensión europea al colegio abriéndolo a otros alumnos, profesores y sistemas educativos.
Es un programa Europeo que trata de facilitar la cooperación entre centros educativos europeos. Su fin es crear una conciencia europea entre los participantes y facilitar el aprendizaje y utilización de otros idiomas como medio de comunicación entre aquellos alumnos y profesores que intervienen.
Este proyecto aportará a nuestros alumnos/as:
- La posibilidad de participar en una actividad con chicos de su edad de otros colegios de la Unión Europea. Esto supone abrirse a nuevas realidades, a otras formas de vivir y pensar, así como crear conciencia europea en nuestros chicos.
- La finalidad de nuestro proyecto es crear conciencia ecológica en nuestros alumnos y tratar de conseguir que eso repercuta también en nuestro centro y entorno. Hacerles conscientes de su influencia particular en un problema global. Hablaremos sobre diferentes aspectos que influyen en nuestro concepto sobre el medio ambiente y aquello que repercute en la toma de decisiones. (Los medios de comunicación, intereses económicos, etc.).
- La puesta en común se realizará en inglés, lo que ayudará a que los chicos tomen conciencia de la necesidad del estudio de otros idiomas para comunicarse en un mundo cada vez más globalizado.
- La actividad les permitirá crear nuevas amistades y ayudará en su proceso de maduración.

OBJETIVOS COMENIUS:
- Trabajar con otros colegios dentro de Europa, y compartir experiencias y aprender de ellos.
- Fomentar y mejorar la metodología de enseñanza basada en las actividades del taller interdisciplinario.
- Apoyar el desarrollo de contenidos innovadores basados en las tics, pedagogías y prácticas de aprendizaje permanente.
- Mejorar la calidad y la dimensión europea de la formación docente
- Dejar que nuestros alumnos conozcan otras culturas y medios para así apreciar el propio y construir un respeto y tolerancia hacia otros.
- Dar a nuestro profesorado la oportunidad de tener un contacto personal con alumnos y profesores de otros países a través de correo electrónico, internet y otros medios.
- Trasladar todo lo que hemos aprendido y experiencias compartidas a las familias de los alumnos y comunidad.
- Promover el aprendizaje de otras lenguas de una forma activa e interactiva.
- Promover las nuevas tecnologías.
- Ayudar al desarrollo personal de los alumnos compartiendo experiencias con nuestros socios.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
- Hacer que nuestros alumnos aprecien nuestro medio ambiente y hacerles ser conscientes de los beneficios que recibimos de él, y por lo tanto que se den cuenta de que pueden hacer algo para mejorarlo.
- Aprender sobre diferentes espacios naturales próximos y en Europa.
- Sensibilizar tanto a los alumnos como a las familias de necesidad de preservar el medio ambiente.
- Apreciar lo que nos aporta el entorno.
- Evaluar las consecuencias del cambio climático.
- Descubrir nuevas formas de convertir la basura en algo útil por medio de la plástica y las manualidades.
- Incrementar la autoestima de alumnos y profesores por medio de la comunicación con sus iguales en las escuelas socias.
- Intercambiar experiencias y aprender otros métodos utilizados por los distintos profesores para trabajar estos temas con susalumnos.
