El pasado lunes 3 de diciembre, con motivo de la Celebración del Día Internacional de la Discapacidad, se realizaron varias actividades en nuestro colegio en los distintos niveles y cursos. Éstas fueron las siguientes:
En Educación Infantil 3, 4 y 5 años: los alumnos/as escucharon una canción popular titulada “La cojita” y a continuación la maestra formuló varias preguntas de aproximación al grupo. También se realizó un juego a través del cual los alumnos/as tenían que experimentar durante unos minutos las dificultades entraña el hecho de estar discapacitado.
En 1º y 2º Curso de Educación Primaria: Los alumnos/as escucharon el cuento “ POR CUATRO ESQUINITAS DE
NADA”, proyectado a través de la pizarra digital. A continuación el maestro/a realizó unas preguntas de comprobación de dicho cuento. Después realizaron la creación concreta del cuento que habían leído y escuchado con materiales (como goma eva)
En 3º y 4º Curso de Educación Primaria: Los alumnos/as realizaron la lectura del cuento “EL CAZO DE LORENZO”
proyectado a través de la pizarra digital para que pudieran seguir la lectura y facilitar las actividades siguientes. A continuación realizaron las preguntas de reflexión del cuento. Y por último se les entregó una hoja de viñetas del cuento y otra hoja con el texto de esas viñetas. Los alumnos/as tenían que unir la imagen con el texto y organizarlo de la manera que lo habían escuchado , para así hacer un pequeño recuerdo del cuento.
Los alumnos de 5º y 6º visitaron el Centro Ocupacional de Quintanar del Rey, en el cual se llevaron a cabo las siguientes actividades:
1º) Cuestionario a los alumnos sobre los prejuicios que tenemos hacia las personas con discapacidad.
2º) Visita al Taller de Lavandería en donde hay lavadoras, secadoras y planchas industriales. Los alumnos preparan, planchan y doblan manteles de mesas de un restaurante.
3º) Taller de Confección y manualidades. Además de máquinas de coser, también rellenan blíster con piezas para identificar animales y fabrican jabones de diferentes formas, colores y olores.
4º) Taller de Pintura.
5º) Aula de Apoyo. Aprenden habilidades sociales, habilidades de la vida diaria, seguridad vial, juegos de mesa, trabajar con el euro, etc.
6º) Taller de alimentación. Rellenan las típicas banderillas para restaurantes.
7º) Dos de las personas con discapacidad se dirigen al grupo:
Una de ellas nos contó su historia como discapacitada desde su infancia hasta la actualidad, con sus momentos buenos y malos; con los rechazos y apoyos; con las barreras y las ayudas…
La otra nos habló sobre el Día de la Discapacidad, del Centro Ocupacional y sus actividades, de la labor que los trabajadores del Centro desarrollan en él, de la importancia de tener este tipo de Centros para sentirse persona, de la importancia de los apoyos en los colegios para los niños con alguna discapacidad…
8º) Finalizó la visita con una invitación-aperitivo del Centro a nuestros alumnos en donde compartieron tiempo y espacio con las personas discapacitadas y los trabajadores del Centro. Nos regalaron, a nuestra marcha, un jabón para cada uno hecho por ellos mismos.
A todo el personal del Centro y a las personas que conviven en él queremos hacerles llegar nuestro más sincero agradecimiento por el exquisito trato que recibimos por su parte y les ofrecemos nuestro Colegio para colaborar con ellos en cualquier actividad que sea enriquecedora para ambos centros. Muchas gracias, de verdad, por vuestra acogida.

Puedes ver aquí el álbum completo de fotos de estas actividades